Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
Diseñamos tu tienda online B2B y B2C para la venta a través de Internet.
Captamos nuevos clientes para tu tienda online o web mediante SEO, SEM y ADS.
Te ofrecemos el mejor software para optimizar todos los procesos de tu empresa.
Protegemos tus sistemas contra ataques digitales y te asesoramos legalmente.
Instalamos y mantenemos tus equipos, servidores y redes.
Preparamos, adaptamos y migramos tu infrestructura a la nube.
Te ayudamos en tu proyecto de BI convirtiendo tus datos en conocimiento.
Ponemos a tu servicio la mejor tecnología para potenciar el talento en tu empresa.
Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
La solución ERP para el control de todas las fases de almacén, producción y comercialización.
La solución ERP que da una visión 360º de la empresa.
La gestión laboral para la asesoría y los departamentos de personal.
La herramienta imprescindible para el control contable y financiero de la empresa.
Mejora tu gestión documental por medio de la tecnología. Con DigitalDocu, podrás agilizar la localización y tramitación de documentos de una forma automática.
Software TPV Cloud para moda y calzado. Vende desde cualquier lugar, y trabaja con un único STOCK.
La herramienta imprescindible para la gestión de clientes y campañas de marketing.
La solucion de gestion que optimiza todos los ambitos de rr.hh. de la empresa.
helloteam: plataforma de innovación colaborativa y vigilancia estratégica.
La plataforma de comercio electrónico más utilizada en España con más de 45000 tiendas online en funcionamiento.
La plataforma de ecommerce para venta entre empresas (fabricantes, distribuidoras, comercios y representantes).
Conecta de una forma fácil y transparente prestashop con tu ERP.
Capta y fideliza clientes. App para la gestión móvil de clientes, seguimiento comercial, gestión de acciones y oportunidades.
App mobile que proporciona la herramienta perfecta tanto a su red de comerciales y de ventas, como para sus tiendas y distribuidores, estando totalmente integrado con su ERP CLAVEi.
App para tablets y smartphones, diseñada para el equipo SAT (servicio de asistencia técnica) y sus necesidades de gestión.
Convierte los datos de múltiples fuentes en información de valor para la toma de decisiones. Sus funcionalidades y características la convierten en una potente y versátil herramienta para las empresas.
Potente app mobile de Business Inteligent que le proporciona la información relevante y los indicadores clave de su negocio al momento.
Reseller Oficial de Ultimaker, impresoras de última generación para profesionales, escáners 3D y consumibles.
En esta página vamos a explicarte qué es el Sistema Verifactu dentro de la Ley Antifraude y en qué se diferencia de la Ley Crea y Crece.
Copias de seguridad gestionadas, protegidas y siempre disponibles de forma local. Oferta: NAS 2TB gratuito.
Conecta de una forma fácil y transparente Shopify con tu ERP.
Conecta de una forma fácil y transparente woocommerce con tu ERP.
Software ERP de envasado y manipulado de frutas y verduras
La utilización de aplicaciones en la nube está creciendo a pasos agigantados, y más temprano que tarde, nuestros clientes nos pedirán soluciones en la nube que les permitan acceder a las ventajas que les ofrecen sin por supuesto perder los beneficios de las aplicaciones tradicionales.
Sin querer ser pretencioso con el alcance de este artículo, me gustaría proporcionar al lector alguna guía, basada en mi experiencia, de aquellos factores a considerar si se tiene en mente un escenario de migración de aplicaciones tradicionales de escritorios a aplicaciones 100% en la nube comercializadas en modo SaaS (“Software as a Service”). Por tanto, me refiero a aplicaciones web, y descarto en este escenario a las siguientes que por supuesto también podrían ser comercializadas como SaaS:
Aplicaciones tradicionales alojadas en DataCenter y acceso remoto o mediante streaming.
Aplicaciones híbridas, de acceso remoto a datos, pero de instalación local.
Según mi experiencia, el primer factor a tener en cuenta según mi experiencia es el modelo de negocio. (más…)
La formación es el pilar básico sobre el que se debe apoyar cualquier empresa para el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores y por ende, el de la propia organización. La carencia de un plan de formación que haga converger los intereses personales y los empresariales supone el estancamiento y pérdida de competitividad a medio plazo.
La importancia de la formación en cualquier sector empresarial es incuestionable, pero si cabe lo es más en aquellos sectores en continua evolución y transformación, como es el caso del sector TIC. (más…)
“Scrum and XP from the Trenches” es un pequeño libro sobre metodologías ágiles, escrito por Henrik Kniberg, y que pretende ejemplificar su aplicación práctica en una pequeña empresa desarrolladora de software, su empresa. Más que un libro, se trata de un “manual de instrucciones”, de cómo llevar al mundo real aquello que tan perfecto sonaba del mundo ágil. Kniberg, representa para mí y para otros responsables de proyectos, un icono en el que nos vemos reflejados, por lo similar que su día a día se parece al nuestro. El libro vió la luz en 2007, en formato de descarga libre, y hoy día sigue siendo tan vigente como entonces.
He querido tomar el título de esta entrada de aquel libro, porque quisiera desde mi experiencia y desde un punto de vista totalmente práctico ofrecer algunas ideas de lo que una empresa desarrolladora debería cuidar para fabricar software de calidad. (más…)
Estamos ante una verdadera revolución tecnológica y de nuestros hábitos como usuarios. Ahora más que nunca podemos decir que el futuro ya está aquí, y lo que hace tan solo dos años podía ser válido, en estos momentos lo está dejando de ser. Y dentro de cinco, ya nada será igual.
Hay varios conceptos clave en esta revolución:
Los dispositivos de trabajo. Las tablets y los smartphones, de cualquier fabricante y con cualquier sistema operativo.
La nube. Las aplicaciones y los datos en Datacenters especializados y en cualquier parte del mundo.
Las comunicaciones. Fiabilidad y conexión permanente a grandes velocidades. En este sentido la relevancia que cada vez más están cobrando las ciudades inteligentes va a permitir el acceso de cualquier usuario a las últimas tecnologías de una forma rápida y barata.
Ya sea por motivos laborales, o simplemente de ocio, el objetivo es estar activos en cualquier momento y en cualquier lugar. Y estar “activos” significa conexión permanente mientras sea posible, y poder trabajar con datos almacenados localmente en el dispositivo cuando no lo sea. No se trata pues de un simple “capricho”, sino de un paso de gigante para mejorar nuestra productividad.
Con esta filosofía en mente, nos pusimos manos a la obra hace ahora más de un año, para crear un nuevo producto al que hemos bautizado como ClaveiTab. (más…)
Hace unos meses, mi compañero Rafa Saura escribía un post sobre la programación para móviles y tablets. Siguiendo en dicha línea me gustaría seguir en esta entrada reflexionando sobre los temas allí expuestos. El crecimiento exponencial en el uso de dispositivos móviles es imparable. A la expansión de los smartphones, se está uniendo en el último año el de las Tablets. Al monopolio total que ha ejercido Microsoft con Windows en los últimos 25 años, se han sumado dos nuevos actores: Apple con IOS, y Google con Android. (más…)