Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
Diseñamos tu tienda online B2B y B2C para la venta a través de Internet.
Captamos nuevos clientes para tu tienda online o web mediante SEO, SEM y ADS.
Te ofrecemos el mejor software para optimizar todos los procesos de tu empresa.
Protegemos tus sistemas contra ataques digitales y te asesoramos legalmente.
Instalamos y mantenemos tus equipos, servidores y redes.
Preparamos, adaptamos y migramos tu infrestructura a la nube.
Te ayudamos en tu proyecto de BI convirtiendo tus datos en conocimiento.
Ponemos a tu servicio la mejor tecnología para potenciar el talento en tu empresa.
Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
La solución ERP para el control de todas las fases de almacén, producción y comercialización.
La solución ERP que da una visión 360º de la empresa.
La gestión laboral para la asesoría y los departamentos de personal.
La herramienta imprescindible para el control contable y financiero de la empresa.
Mejora tu gestión documental por medio de la tecnología. Con DigitalDocu, podrás agilizar la localización y tramitación de documentos de una forma automática.
Software TPV Cloud para moda y calzado. Vende desde cualquier lugar, y trabaja con un único STOCK.
La herramienta imprescindible para la gestión de clientes y campañas de marketing.
La solucion de gestion que optimiza todos los ambitos de rr.hh. de la empresa.
helloteam: plataforma de innovación colaborativa y vigilancia estratégica.
La plataforma de comercio electrónico más utilizada en España con más de 45000 tiendas online en funcionamiento.
La plataforma de ecommerce para venta entre empresas (fabricantes, distribuidoras, comercios y representantes).
Conecta de una forma fácil y transparente prestashop con tu ERP.
Capta y fideliza clientes. App para la gestión móvil de clientes, seguimiento comercial, gestión de acciones y oportunidades.
App mobile que proporciona la herramienta perfecta tanto a su red de comerciales y de ventas, como para sus tiendas y distribuidores, estando totalmente integrado con su ERP CLAVEi.
App para tablets y smartphones, diseñada para el equipo SAT (servicio de asistencia técnica) y sus necesidades de gestión.
Convierte los datos de múltiples fuentes en información de valor para la toma de decisiones. Sus funcionalidades y características la convierten en una potente y versátil herramienta para las empresas.
Potente app mobile de Business Inteligent que le proporciona la información relevante y los indicadores clave de su negocio al momento.
Reseller Oficial de Ultimaker, impresoras de última generación para profesionales, escáners 3D y consumibles.
En esta página vamos a explicarte qué es el Sistema Verifactu dentro de la Ley Antifraude y en qué se diferencia de la Ley Crea y Crece.
Copias de seguridad gestionadas, protegidas y siempre disponibles de forma local. Oferta: NAS 2TB gratuito.
Conecta de una forma fácil y transparente Shopify con tu ERP.
Conecta de una forma fácil y transparente woocommerce con tu ERP.
Software ERP de envasado y manipulado de frutas y verduras
Cuando realizamos una migración a Microsoft Office 365, entre los clientes suelen surgir dudas del tipo, ¿necesito hacer copias de mis correos y datos que tengo en Office 365? ¿Cómo ya están en la nube tengo que preocuparme por mis datos?
Las impresoras 3D son ya una realidad en la industria mundial del calzado. Su uso cada vez está más extendido como una herramienta muy útil para el diseño de los prototipos y la producción de piezas para el zapato. Estas máquinas de reproducción en tres dimensiones están especialmente pensadas para ayudar al fabricante de calzado en las fases de prototipado y fabricación, ya sea mediante la obtención de modelos de concepto o a través de la fabricación digital directa de hormas, moldes, utillajes y fijaciones de montaje.
Qué ventajas nos ofrece la impresión 3D hoy en día en la empresa:
Tener libertad y autonomía a la hora de crear.
Beneficiarte de la agilidad de cambiar y adecuar tus necesidades en tiempo real.
Ser capaz de responder a una velocidad superior.
Disfrutar de nuevas oportunidades de ahorro. Reduciendo tiempos y costes en tus procesos.
Reducir el “Time to Market”
Acelera tu negocio. Sea el que sea.
Nunca antes se ha pasado de lo digital a lo real tan rápido y de forma tan sencilla. Nunca antes la tecnología ha permitido simplificar, agilizar, reducir costes y complejidad en tantas empresas.
Áreas de aplicación de la impresión 3D en la empresa:
Mecanizado de fabricación y utillaje
Maquetas
Marketing y diseño
Prototipo funcional
Post procesos y acabados
Modelado de concepto
Estudios ergonómicos
Carcasas
Piezas finales
El concepto de fabricación aditiva suele emplearse en entornos industriales, profesionales o especializados. De manera general, la fabricación aditiva sería el concepto genérico para aludir al método de fabricación que consiste en añadir capas del material hasta conseguir la forma deseada.
Centrándonos en que nos puede ayudar en las empresas de calzado y anexas, desde un punto de vista técnico, hablar de fabricación aditiva no implica entrar en la tecnología que utilizamos. En función de cada proyecto, podemos utilizar la inyección de material (Material Jetting), o cualquiera de las otras tecnologías (Powder Bed Fusion, o Fused Deposition Modelling), en general más avanzadas que la impresión 3D como se conocía hasta ahora.
Impresoras 3D Jet
Empezando por la tecnología más potente y también más cara, hablemos de las impresoras de inyección de material (Jet), el escalón de inicio de estas impresoras empieza en los 100.000 €
La tecnología Jet es un potente método de fabricación aditiva para impresoras 3D profesionales, que produce de forma sencilla herramientas, piezas y prototipos precisos. Con una resolución de capas de 16 micras y una precisión de hasta 0,1 mm, produce paredes finas y geometrías complejas con la más amplia gama de materiales.
La impresión 3D de Jet es similar a la impresión de inyección de tinta, pero en lugar de inyectar gotas de tinta en el papel, las impresoras 3D Jet inyectan capas de fotopolímero líquido que se pueden curar en la bandeja de construcción.
El proceso de impresión JET en 3 pasos:
Procesado previo: El software de preparación de bandeja calcula automáticamente la ubicación de los fotopolímeros y el material de soporte a partir de un archivo CAD 3D.
Producción: La impresora 3D imprime y cura al instante mediante luz ultravioleta las gotitas de fotopolímero líquido. Se acumulan finas capas en la bandeja de construcción para crear un modelo o pieza en 3D preciso. Si hay salientes o formas complejas que requieran soportes, la impresora 3D inyecta un material de soporte similar al gel que se puede eliminar posteriormente.
Eliminación del soporte: El usuario elimina fácilmente los materiales de soporte a mano o con agua. Los modelos y piezas están listos para manipular y utilizar al sacarlos de la impresora 3D, sin necesidad de curado posterior.
La tecnología de impresión 3D Jet ofrece muchas ventajas para la fabricación de herramientas y prototipado rápido, e incluso piezas para uso final con un detalle fino asombroso, superficies lisas, velocidad y precisión.
Cree prototipos suaves y detallados que transmiten la estética del producto final.
Fabrique tiradas cortas de herramientas de fabricación, troqueles y plantillas de montaje.
Produzca formas complejas, detalles complicados y superficies suaves.
Incorpore color y diversas propiedades de materiales en un modelo con la mayor versatilidad de materiales disponible.
Impresoras 3D FDM
Ahora nos centraremos en la impresión 3D por FDM (Fused Deposition Modelling), debido a la precisión adecuada y reducido coste de estas impresoras 3D, hablamos de una media de precios de 6.000 € para una impresora profesional.
La impresión FDM crea modelos de concepto, prototipos funcionales y piezas finales en materiales termoplásticos estándar, de nivel de ingeniería y de alto rendimiento. Es la única tecnología de impresión 3D profesional que utiliza termoplásticos de nivel de producción, para que las piezas tengan una fuerza mecánica, térmica y química incomparable.
Las impresoras 3D que utilizan la tecnología FDM crean piezas capa por capa de abajo a arriba calentando y extrudiendo el filamento termoplástico.
El proceso de impresión FDM es sencillo:
Procesado previo: El software de preparación de bandeja lamina y coloca un archivo CAD 3D. A continuación, calcula la trayectoria para extrudir el material termoplástico y cualquier material de soporte necesario.
Producción: La impresora 3D calienta el material termoplástico hasta que alcanza un estado semilíquido y lo deposita en gotas ultrafinas a lo largo de la trayectoria de extrusión. En los casos en los que se precisa un soporte o apoyo, la impresora 3D deposita un material eliminable que hace las veces de andamiaje.
Posprocesado: El usuario retira el material de soporte o lo disuelve en agua y detergente y, a continuación, la pieza ya se puede utilizar.
Tipos de materiales para imprimir en 3D
Por último, hablemos de los materiales, aquí tenemos un mundo sin fin, hemos pasado de tener dos o tres materiales y pocos colores, a tener infinitos, es posible utilizar materiales aditivados con distintas partículas de manera que estos obtengan propiedades (antifricción, hidrofóbicas o antimicrobianas). Hoy en día sería casi imposible no encontrar uno que se adaptase a nuestras necesidades: rígidos (PLA, ABS…), flexibles, Nylon, resistente a químicos, resistente a impactos, para usos médicos, madera, corcho, bambú, lino, etc.