Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
Diseñamos tu tienda online B2B y B2C para la venta a través de Internet.
Captamos nuevos clientes para tu tienda online o web mediante SEO, SEM y ADS.
Te ofrecemos el mejor software para optimizar todos los procesos de tu empresa.
Protegemos tus sistemas contra ataques digitales y te asesoramos legalmente.
Instalamos y mantenemos tus equipos, servidores y redes.
Preparamos, adaptamos y migramos tu infrestructura a la nube.
Te ayudamos en tu proyecto de BI convirtiendo tus datos en conocimiento.
Ponemos a tu servicio la mejor tecnología para potenciar el talento en tu empresa.
Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
La solución ERP para el control de todas las fases de almacén, producción y comercialización.
La solución ERP que da una visión 360º de la empresa.
La gestión laboral para la asesoría y los departamentos de personal.
La herramienta imprescindible para el control contable y financiero de la empresa.
Mejora tu gestión documental por medio de la tecnología. Con DigitalDocu, podrás agilizar la localización y tramitación de documentos de una forma automática.
Software TPV Cloud para moda y calzado. Vende desde cualquier lugar, y trabaja con un único STOCK.
La herramienta imprescindible para la gestión de clientes y campañas de marketing.
La solucion de gestion que optimiza todos los ambitos de rr.hh. de la empresa.
helloteam: plataforma de innovación colaborativa y vigilancia estratégica.
La plataforma de comercio electrónico más utilizada en España con más de 45000 tiendas online en funcionamiento.
La plataforma de ecommerce para venta entre empresas (fabricantes, distribuidoras, comercios y representantes).
Conecta de una forma fácil y transparente prestashop con tu ERP.
Capta y fideliza clientes. App para la gestión móvil de clientes, seguimiento comercial, gestión de acciones y oportunidades.
App mobile que proporciona la herramienta perfecta tanto a su red de comerciales y de ventas, como para sus tiendas y distribuidores, estando totalmente integrado con su ERP CLAVEi.
App para tablets y smartphones, diseñada para el equipo SAT (servicio de asistencia técnica) y sus necesidades de gestión.
Convierte los datos de múltiples fuentes en información de valor para la toma de decisiones. Sus funcionalidades y características la convierten en una potente y versátil herramienta para las empresas.
Potente app mobile de Business Inteligent que le proporciona la información relevante y los indicadores clave de su negocio al momento.
Reseller Oficial de Ultimaker, impresoras de última generación para profesionales, escáners 3D y consumibles.
En esta página vamos a explicarte qué es el Sistema Verifactu dentro de la Ley Antifraude y en qué se diferencia de la Ley Crea y Crece.
Copias de seguridad gestionadas, protegidas y siempre disponibles de forma local. Oferta: NAS 2TB gratuito.
Conecta de una forma fácil y transparente Shopify con tu ERP.
Conecta de una forma fácil y transparente woocommerce con tu ERP.
En la era del comercio digital, gestionar una tienda online de manera eficiente es fundamental para maximizar las ventas y mejorar la experiencia del cliente. Sin embargo, muchas empresas se enfrentan a problemas de sincronización de datos entre su ERP y su plataforma de e-commerce, lo que puede generar errores en inventarios, retrasos en pedidos y falta de control financiero.
Para solucionar estos desafíos, CLAVEi ofrece tres soluciones específicas:
Cada uno de estos conectores facilita la integración entre la tienda online y el software de gestión empresarial, automatizando procesos y optimizando el flujo de información. En este artículo, exploramos cómo funcionan estas soluciones y qué beneficios aportan a tu negocio e-commerce.
La Importancia de un Conector ERP para Tiendas Online
Las plataformas de comercio electrónico como Prestashop, Shopify y WooCommerce ofrecen grandes ventajas a los negocios online. Sin embargo, al no contar con una integración eficiente con el ERP de la empresa, pueden surgir problemas como:
Errores en la gestión de inventarios, lo que puede provocar ventas de productos fuera de stock o sobrecarga de stock innecesaria.
Duplicación de información y procesos manuales, aumentando el tiempo de trabajo y el margen de error.
Dificultad en la actualización de precios y catálogos, afectando la estrategia de ventas y la competitividad en el mercado.
Retrasos en la sincronización de pedidos y facturación, afectando la satisfacción del cliente y la gestión financiera.
Un conector ERP-eCommerce soluciona estos problemas al sincronizar automáticamente datos de productos, inventarios, pedidos y clientes entre el ERP y la tienda online, asegurando una gestión eficiente y precisa.
¿Cómo Funciona un Conector ERP para E-commerce?
Los conectores de CLAVEi actúan como un puente entre el ERP y las plataformas Prestashop, Shopify y WooCommerce, automatizando el flujo de información en tiempo real. Esto permite que:
Los productos y sus atributos (nombre, descripción, precio, stock, imágenes) se actualizarán automáticamente en la tienda online.
Los pedidos generados en el e-commerce se registran directamente en el ERP, facilitando la gestión contable y logística.
Los cambios en el stock se reflejan instantáneamente en la tienda online, evitando ventas de productos agotados.
Las facturas y datos de clientes se gestionan directamente en el ERP, manteniendo un control financiero centralizado.
Cada conector de CLAVEi está diseñado específicamente para su plataforma correspondiente, asegurando una integración fluida y sin errores.
Beneficios de los Conectores ERP para Prestashop, Shopify y WooCommerce
1. Ahorro de Tiempo y Reducción de Errores
Al automatizar tareas repetitivas, se eliminan errores humanos y se reduce significativamente el tiempo dedicado a la gestión de productos, pedidos y facturación.
2. Sincronización de Inventario en Tiempo Real
La actualización en tiempo real evita la sobreventa de productos y permite una mejor planificación del stock, mejorando la logística y la satisfacción del cliente.
3. Mayor Control Financiero
La integración con el ERP permite un control exacto de ingresos, facturación y gestión de impuestos, asegurando una contabilidad precisa y en cumplimiento con la normativa fiscal.
4. Mejora la Experiencia del Cliente
Los clientes pueden ver información actualizada sobre la disponibilidad de productos, recibir confirmaciones de pedido automáticas y disfrutar de un proceso de compra más fluido.
5. Crecimiento Escalable del Negocio
Al optimizar la operativa del e-commerce, se facilita la expansión del negocio sin necesidad de aumentar proporcionalmente el equipo de trabajo.
¿Cuál es el Mejor Conector ERP para tu E-commerce?
Dependiendo de la plataforma de comercio electrónico que utilices, CLAVEi ofrece tres soluciones específicas:
Prestaconnect – Conector ERP para Prestashop
Si tu tienda online funciona con Prestashop,Prestaconnect es la solución ideal para sincronizar el ERP con esta plataforma. Sus principales ventajas incluyen:
✔ Gestión automatizada de pedidos y stock para evitar errores. ✔ Sincronización en tiempo real de precios y productos con múltiples atributos. ✔ Actualización de estados de pedidos para mejorar la experiencia del cliente.
Shopiconnect – Conector ERP para Shopify
Si utilizas Shopify, el conectorShopiconnect permite una integración eficiente con el ERP. Entre sus funcionalidades destacan:
✔ Sincronización automática de productos y clientes entre Shopify y el ERP. ✔ Gestión de impuestos y facturación centralizada en el ERP. ✔ Optimización de la logística y control de envíos gracias a la integración de pedidos.
Wooconnect – Conector ERP para WooCommerce
Para las tiendas basadas en WooCommerce,Wooconnect proporciona una conexión fluida con el ERP, ofreciendo:
✔ Gestión eficiente de productos, stock y pedidos sin intervención manual. ✔ Automatización de precios y ofertas según la estrategia comercial. ✔ Reducción de errores en la facturación y contabilidad al centralizar los datos.
Caso de Éxito: Cómo un Conector ERP Mejoró la Productividad de un E-commerce
Para ilustrar el impacto de los conectores ERP de CLAVEi, veamos un caso real de un cliente vinculado al mundo de la moda y el calzado.
Plataforma: El cliente tenía Prestashop así que la solución propuesta fue Prestaconnect Problema: Gestión manual de inventario y facturación, lo que generaba errores y pedidos retrasados. Solución: Implementación de Prestaconnect para sincronizar datos automáticamente. Resultados: ✅ Reducción del 90% en errores de stock. ✅ Ahorro de más de 15 horas semanales en gestión de pedidos. ✅ Incremento del 20% en la satisfacción del cliente gracias a una mejor experiencia de compra.
Conclusión: La Solución Definitiva para Integrar tu ERP con Prestashop, Shopify y WooCommerce
Si quieres llevar tu e-commerce al siguiente nivel y optimizar la gestión de productos, stock, pedidos y facturación, un conector ERP de CLAVEi es la mejor inversión.
Independientemente de si utilizas Prestashop, Shopify o WooCommerce, contar con una integración automatizada y en tiempo real te permitirá ahorrar tiempo, reducir errores y mejorar la experiencia de tus clientes.
Introducción: La Evolución de la Moda y el Rol del ERP Especializado
La industria de la moda se caracteriza por su dinamismo, impulsado por tendencias globales, ciclos de producción cada vez más cortos y un consumidor cada vez más exigente y digitalizado. Las marcas no solo deben responder rápidamente a estos cambios, sino también gestionar de forma eficiente colecciones, temporadas y múltiples canales de venta.
En este contexto, contar con un ERP especializado para moda no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica. Un sistema ERP específico permite integrar todas las operaciones de la empresa, desde el diseño hasta la venta final, optimizando procesos como la planificación de las compras para la producción de la temporada, la gestión del inventario en tiempo real y la integración con plataformas de e-commerce y marketplaces. En este artículo, exploramos en profundidad los principales desafíos de la industria de la moda y cómo un ERP especializado puede ayudar a superarlos.
Introducción: Revolucionando la gestión de almacenes y pedidos con un ERP para Distribuidoras
En el competitivo sector de la distribución, gestionar almacenes y pedidos de forma eficiente es clave para mantenerse rentable y competitivo. Sin embargo, muchas empresas se enfrentan a desafíos como errores en el inventario, procesos manuales poco eficientes y falta de visibilidad en la cadena de suministro.
La implementación de un sistema ERP Distribución especializado puede ser la solución definitiva para optimizar estos procesos. Este tipo de software permite automatizar tareas críticas, reducir errores y mejorar la visibilidad de las operaciones. En este artículo exploraremos cómo un ERP puede marcar la diferencia para tu empresa distribuidora.
Beneficios de un ERP para distribuidoras en la gestión de almacenes y pedidos
Un ERP diseñado específicamente para distribuidoras ofrece herramientas que optimizan la gestión de almacenes y pedidos, resolviendo los problemas mencionados.
✅ Optimización de la Gestión del Inventario
Sincronización automática entre compras, ventas y almacenes.
Alertas de stock mínimo y análisis predictivo para ajustar los niveles de inventario en función de la demanda.
✅ Automatización y reducción de errores en el procesamiento de pedidos
Eliminación de tareas manuales repetitivas mediante flujos de trabajo automatizados.
Reducción de errores y tiempos de procesamiento.
Envío de notificaciones automáticas a los clientes con actualizaciones sobre sus pedidos.
✅ Mejora de la visibilidad y la toma de decisiones
Acceso a datos actualizados a través de paneles centralizados.
Mejora de la toma de decisiones estratégicas basadas en información fiable y en tiempo real.
Integración de un ERP en el flujo de trabajo diario de una distribuidora
Ejemplo Práctico: Implementación y Uso Diario
Consideremos una distribuidora ficticia, «Distribuciones Eficientes S.A.», que implementó un ERP para mejorar su gestión de almacenes y pedidos. Antes del ERP, la empresa luchaba con la precisión del inventario y el tiempo de procesamiento de pedidos. Después de la implementación, el ERP se integró en todas las operaciones diarias:
Automatización del registro de inventario: El ERP se sincroniza automáticamente con los sistemas de punto de venta y compras, actualizando el inventario en tiempo real.
Procesamiento automatizado de pedidos: Desde la recepción hasta el envío, todos los pasos se gestionan a través del ERP, con notificaciones automáticas enviadas a los clientes sobre el estado de sus pedidos.
Reportes y análisis: El sistema genera reportes diarios que permiten a los gestores monitorizar el rendimiento y hacer ajustes rápidos en la gestión del inventario y los pedidos.
Casos Reales de Éxito con Clavei
En Clavei, hemos ayudado a muchas empresas del sector distribución a digitalizarse con nuestras soluciones ERP. Algunos de los casos más destacados incluyen:
Bigmat, distribuidor de materiales de construcción, que optimizó su gestión contable y operativa gracias a nuestra solución:Ver caso de éxito
Exé Shoes, empresa de moda y calzado, que ha mejorado su competitividad en el sector gracias a ClaveiPro:Ver caso de éxito
Conclusión: Transformando la distribución con un ERP especializado
La implementación de un ERP especializado en empresas de distribución no solo resuelve problemas operativos comunes, sino que transforma las operaciones diarias al hacerlas más eficientes, ágiles y menos propensas a errores.
Las empresas que apuestan por esta tecnología no solo están mejor preparadas para responder a las demandas del mercado, sino que también obtienen una ventaja competitiva clave para su crecimiento. Si buscas optimizar tu gestión de almacenes y pedidos, un ERP especializado puede ser la solución que necesitas.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, contar con un software de contabilidad eficiente no es solo una ventaja, sino una necesidad. En 2025, las empresas buscan herramientas que no solo simplifiquen las tareas contables, sino que también mejoren la precisión y ofrezcan una visión clara de la situación financiera en tiempo real.
En este artículo, exploramos las soluciones que destacan por ofrecer herramientas diseñadas para optimizar la contabilidad y la gestión financiera de las PYMEs.
1. ClaveiCon: Gestión Contable Integral
El programa de contabilidad de Clavei es la solución ideal para empresas que desean centralizar y automatizar su gestión contable. Este software, altamente personalizable, permite a las empresas de diferentes sectores optimizar sus procesos y asegurar el cumplimiento normativo.
Principales características:
Automatización de procesos: Realiza automáticamente tareas contables repetitivas, reduciendo errores y aumentando la eficiencia.
Gestión completa: Integra módulos de contabilidad, facturación, inventarios y compras, ofreciendo una visión global de las operaciones.
Modelos fiscales: Facilita la presentación de los principales modelos tributarios, como el 303, 390, 115 y muchos más, según la versión contratada.
Personalización: Disponible en versiones Lite, Pro y Premium, para ajustarse a las necesidades de cualquier negocio.
Soporte especializado: Un equipo experto en contabilidad está disponible para resolver dudas y ofrecer asistencia técnica.
Programa contabilidad documentos bancarios de Clavei es una herramienta avanzada que simplifica la conciliación bancaria, una tarea crucial para mantener las finanzas empresariales en orden. Diseñado para integrarse de manera perfecta con ClaveiCon, este software destaca por su capacidad de automatizar y optimizar la gestión de cuentas bancarias.
Principales características:
Conciliación automática: Sincroniza las transacciones bancarias con los registros contables de forma instantánea, eliminando la necesidad de procesos manuales.
Gestión de múltiples cuentas: Permite controlar y conciliar varias cuentas bancarias desde una única plataforma.
Detección de discrepancias: Identifica automáticamente diferencias entre los registros bancarios y contables, ayudando a resolverlas rápidamente.
Seguridad avanzada: Garantiza la protección de los datos financieros mediante encriptación y estándares de seguridad de alto nivel.
Histórico y seguimiento: Ofrece un seguimiento detallado de las transacciones y un histórico completo para auditorías y análisis financieros.
Beneficios adicionales:
✅ Ahorro de tiempo: Reduce significativamente el tiempo dedicado a la conciliación bancaria, permitiendo a las empresas enfocarse en otras áreas estratégicas.
✅ Informes detallados: Genera reportes claros y personalizables para analizar el estado financiero de manera precisa.
✅ Integración perfecta: Funciona en conjunto con otros módulos de Clavei, creando un ecosistema integrado de gestión empresarial.
Conclusión
Las herramientas de Clavei destacan por su capacidad de transformar la gestión contable y financiera de las empresas. Si estás buscando soluciones que optimicen tus procesos y mejoren la precisión de tus operaciones, considera:
ClaveiCon: Una solución completa y personalizable para la gestión contable.
ClaveiCon Bank: La herramienta definitiva para la conciliación bancaria automatizada y segura.
Simplifica la gestión contable y bancaria de tu negocio con Clavei. Solicita más información o una demo personalizada y descubre cómo nuestras soluciones pueden marcar la diferencia en tu empresa.
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, contar con herramientas eficientes de facturación y gestión empresarial no solo optimiza procesos, sino que también asegura el cumplimiento normativo. En 2025, la Ley Antifraude hará obligatorio el uso de sistemas de facturación certificados, como Verifactu, para garantizar la transparencia y legalidad de las operaciones contables.
Si estás buscando las mejores soluciones para tu negocio, Clavei, líder en software empresarial, ofrece productos adaptados a diferentes sectores y necesidades. Aquí te presentamos las 6 mejores soluciones de Clavei para 2025, con sus características clave para ayudarte a tomar la mejor decisión.
1. Software de gestión y facturación
ClaveiGes es una solución ERP integral ideal para pequeñas y medianas empresas que necesitan gestionar de manera eficiente sus procesos de facturación, contabilidad, inventarios y compras.
Características principales:
✅ Automatización de procesos: Simplifica tareas repetitivas como la generación de facturas y la gestión de impuestos.
✅ Gestión integral: Centraliza la facturación, contabilidad, inventarios y compras en un solo sistema.
✅ Cumplimiento normativo: Compatible con Verifactu, asegurando que todas las facturas cumplen con la Ley Antifraude.
✅ Personalización: Adapta las funcionalidades a las necesidades específicas de tu negocio.
✅ Soporte continuo: Actualizaciones regulares y asistencia técnica para garantizar un rendimiento óptimo.
2. Software de producción
ClaveiPro ERP Producción está diseñado para empresas que buscan optimizar la fabricación y mejorar la eficiencia operativa. Este ERP es clave para reducir costos y controlar todos los aspectos de la cadena de producción.
Características principales:
✅ Control de producción: Supervisa y gestiona cada etapa del proceso productivo.
✅ Optimización de recursos: Planifica y utiliza eficientemente los recursos humanos y materiales.
✅ Integración completa: Compatible con otros módulos de Clavei para una gestión centralizada.
✅ Cumplimiento con Verifactu: Asegura que todas las operaciones estén alineadas con la normativa fiscal.
3. Software de gestión del servicio
ClaveiSAT es la solución ideal para empresas que ofrecen soporte técnico o servicios postventa. Permite gestionar incidencias, tareas y proyectos de manera eficiente, mejorando la experiencia del cliente.
Características principales:
✅ Gestión de incidencias: Registra, organiza y hace seguimiento de todas las solicitudes técnicas.
✅ Planificación de tareas: Asigna tareas a técnicos y controla su avance en tiempo real.
✅ Gestión de proyectos: Planifica y organiza proyectos desde el inicio hasta la entrega final.
✅ Historial detallado: Conserva un registro completo de servicios realizados para cada cliente.
4. Software Gestión Almacén
Clavei picking está diseñado para optimizar el control de inventarios y mejorar la logística interna. Ideal para empresas que buscan integrar su almacén con los módulos de ventas y compras.
Características principales:
✅ Control de stock en tiempo real: Monitorea y actualiza automáticamente el inventario.
✅ Optimización del espacio: Mejora la gestión del almacenamiento para reducir costos.
✅ Integración con ERP: Totalmente compatible con los sistemas de facturación y compras de Clavei.
✅ Cumplimiento normativo: Incluye funcionalidades que aseguran que la facturación derivada cumpla con Verifactu.
5. Software gestión ventas y catálogo online
Clavei Mobility Ventas para PYMES está diseñado para automatizar y optimizar los procesos de ventas en pequeñas y medianas empresas. Este software ayuda a gestionar clientes, pedidos y análisis comerciales de manera integrada.
Características principales:
✅ Gestión de clientes: Centraliza la información de contactos y clientes.
✅ Gestión de pedidos: Facilita la creación, seguimiento y cierre de pedidos, incluso con catálogos online.
✅ Automatización de ventas: Simplifica procesos desde la cotización hasta la facturación.
✅ Reportes de rendimiento: Genera análisis detallados para mejorar la toma de decisiones comerciales.
¿Por qué elegir soluciones compatibles con Verifactu?
En 2025, el sistema Verifactu será obligatorio para cumplir con la Ley Antifraude, lo que significa que todas las facturas emitidas deberán estar certificadas para garantizar la legalidad de las operaciones contables. Las soluciones de Clavei están completamente alineadas con esta normativa, ayudando a las empresas a evitar sanciones y asegurar un cumplimiento fiscal total.
Conclusión
Elegir el mejor programa de facturación y gestión empresarial en 2025 dependerá de las necesidades específicas de tu negocio, pero garantizar el cumplimiento normativo será esencial para evitar problemas legales.
Clavei ofrece un conjunto de soluciones adaptadas a empresas de todos los tamaños y sectores, integrando tecnología avanzada con compatibilidad normativa. Analiza las características de cada producto y selecciona el que mejor se ajuste a tus objetivos. Con Clavei, estarás preparado para afrontar los retos del futuro con herramientas que optimizan tu gestión y aseguran tu tranquilidad.
Kit Digital para Medianas Empresas: Cómo Aprovechar el Bono de Transformación Digital en 2025
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, las pequeñas y medianas empresas (pymes) necesitan adaptarse a las nuevas demandas del mercado para mantenerse competitivas. Consciente de esta necesidad, el Gobierno de España lanzó el programa Kit Digital, una iniciativa financiada por los fondos europeos Next Generation EU, diseñada para impulsar la transformación digital de empresas en diferentes segmentos.
Para 2025, el programa se amplía con nuevas convocatorias dirigidas a medianas empresas, incluidas aquellas en los segmentos IV y V, con bonos específicos para acceder a herramientas digitales avanzadas. En este artículo, te explicamos en qué consiste el Kit Digital para medianas empresas, cómo puedes beneficiarte de él y qué pasos debes seguir para solicitarlo.
¿Qué es el Kit Digital y a quién va dirigido?
El Kit Digital es un programa de ayudas destinado a financiar soluciones tecnológicas que permitan a las pymes avanzar en su digitalización. Estas ayudas están diseñadas para cubrir diversos servicios y herramientas, desde la Gestión de clientes hasta la Gestión de procesos o Ciberseguridad.
Para 2025, el programa está orientado a dos nuevos segmentos:
Segmento IV: Empresas de entre 50 y menos de 100 empleados.
Segmento V: Empresas de entre 100 y menos de 250 empleados.
Ambos grupos podrán acceder a bonos de digitalización que financian hasta el 100% de ciertas soluciones tecnológicas, dependiendo de las necesidades específicas de cada empresa.
¿Qué soluciones digitales cubre el Kit Digital?
El programa Kit Digital ofrece financiación para un amplio abanico de soluciones tecnológicas. A continuación, te detallamos las principales categorías para los sectores IV y V y cómo pueden beneficiar a tu empresa:
1. Gestión de clientes (Hasta 14.000€)
El principal objetivo de esta categoría es es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes
2. Gestión de procesos (Hasta 18.000€)
El principal objetivo es digitalizar y automatizar procesos de tu negocio, relacionados con aspectos operativos o productivos. La implantación de un software ERP puede revolucionar la forma en que gestionas inventarios, contabilidad, recursos humanos. Incluso programas de gestión Erp producción y más.
3. Business Intelligence y Analítica (Hasta 8.000€)
El principal objetivo de esta categoría es posibilitar la explotación de datos de tu empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
4. Servicio de Ciberseguridad Gestionada (Hasta 29.000€)
Además existen otras categorías vinculadas a Inteligencia Artificial.
¿Cuánto dinero puedes recibir con el Kit Digital?
La cuantía de los bonos varía según el segmento al que pertenezca tu empresa. Para 2025, las ayudas están estructuradas de la siguiente manera:
Segmento IV (de 50 hasta 99 empleados): Hasta 25.000 euros.
Segmento V (de 100 hasta 249 empleados): Hasta 29.000 euros.
Este dinero se puede destinar a una o varias soluciones digitales, dependiendo de las necesidades de tu negocio.
Requisitos para acceder al Kit Digital
Para beneficiarte del bono de digitalización, tu empresa debe cumplir una serie de requisitos básicos:
Estar registrada en España.
Ser una pyme, según los criterios del segmento IV o V.
Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
No estar en situación de crisis.
No haber recibido ayudas públicas que superen los límites establecidos por la normativa de ayudas de minimis.
Además, tu empresa deberá realizar una evaluación de madurez digital, un proceso que determinará tus necesidades tecnológicas y cómo puedes aprovechar el bono.
Pasos para solicitar el Kit Digital
Solicitar el Kit Digital es un proceso sencillo, pero es importante seguir cada paso para asegurarte de que tu solicitud sea aprobada:
1️⃣ Regístrate en la plataforma Acelera Pyme
Accede al portal oficial del programa Kit Digital y completa el formulario de registro. Asegúrate de tener a mano los datos de tu empresa y la documentación requerida.
2️⃣ Realiza el test de diagnóstico digital
Este test evaluará el nivel de digitalización de tu empresa y te ayudará a identificar las áreas que necesitan mejorar.
3️⃣ Elige a un agente digitalizador
Los agentes digitalizadores son empresas homologadas por el programa para ofrecer las soluciones tecnológicas que financia el bono. Selecciona el agente que mejor se adapte a tus necesidades.
4️⃣ Solicita el bono digital
Presenta tu solicitud a través de la plataforma Acelera Pyme, incluyendo la documentación necesaria. Una vez aprobada, recibirás el bono que podrás canjear con el agente digitalizador seleccionado. Desde Clavei te ayudamos en este trámite.
5️⃣ Implementa las soluciones tecnológicas
Una vez que tu bono sea aprobado, podrás comenzar a trabajar con el agente digitalizador para implementar las soluciones seleccionadas.
Beneficios del Kit Digital para medianas empresas
El Kit Digital ofrece múltiples beneficios para las empresas que decidan aprovecharlo:
✅ Ahorro económico: Financia hasta el 100% de soluciones tecnológicas, reduciendo la inversión inicial.
✅ Mejora de la competitividad: Las herramientas digitales mejoran la eficiencia operativa y permiten competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes.
✅ Adaptación a las nuevas demandas del mercado: La transformación digital es clave para satisfacer las expectativas de los clientes actuales.
✅ Cumplimiento normativo: Muchas soluciones, como las relacionadas con ciberseguridad, ayudan a cumplir con normativas como el RGPD.
No podrán ser beneficiarios de esta Convocatoria:
❌ Autónomos societarios
❌ Empresas de naturaleza pública
❌ Colegios profesionales y sociedades civiles.
❌ Entidades que hayan sido beneficiarias de alguna de las otras convocatorias del KIT DIGITAL.
Conclusión
El programa Kit Digital 2025 representa una oportunidad única para que las medianas empresas avancen en su transformación digital. Con bonos que financian desde soluciones avanzadas de ciberseguridad gestionada hasta la implementación de software de gestión empresarial, este programa es una herramienta clave para mejorar la eficiencia, reducir costes y aumentar la competitividad.
Si tu empresa pertenece al segmento IV o V, no dudes en aprovechar esta iniciativa. La digitalización no es solo una necesidad, sino una inversión en el futuro de tu negocio.
Desde Clavei te ayudamos a gestionar todo este proceso, desde solicitar tu bono digital hasta implantar la solución que mejor encaje en tu empresa.