
INDUSTRIA 4.0: LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Nos gusta ordenar, encajonar y enumerar las fases por las que pasamos y en cuestiones de industrialización podemos hablar que estamos en el inicio de la Cuarta Revolución Industrial.
(más…)
Nos gusta ordenar, encajonar y enumerar las fases por las que pasamos y en cuestiones de industrialización podemos hablar que estamos en el inicio de la Cuarta Revolución Industrial.
(más…)
En un mundo cada vez más tecnológico, donde los avances son imparables, soñar con la autonomía de las cosas, de los objetos que utilizamos a diario, no es algo tan extraño o lejano. Internet de las Cosas, también conocido como IoT (Internet of Things) o M2M (Machine to Machine), está consiguiendo desarrollar aplicaciones que hacen que esto sea posible.
Pero, ¿qué es esto de Internet de las Cosas? Más que un concepto, es una idea de nuestro mundo, que pretende conseguir una relación más estrecha entre nosotros mismos y los objetos. Tal y como su nombre indica, supone la conexión de las cosas a Internet, además de hacer que todo se vuelva más interactivo.
(más…)
Esta semana ha comenzado el proyecto europeo eBIZ-4.0. el jueves 15 y viernes 16 de diciembre se ha celebrado la reunión inicial en las instalaciones de CLAVEi.
El proyecto, orientado a la mejora de la competitividad de las PYMES europeas, es financiado por la Comisión Europea a través del Programa COSME. Participan además de CLAVEi, Euratex (the European textile and apparel industry confederation), Schaeffer Productique de Francia, KYKLOS de Italia (empresas informáticas focalizadas en textil) y ENEA de Italia (entidad pública de investigación).
(más…)
Es un hecho: el futuro, o al menos lo que considerábamos el futuro, ya está aquí. En la época de los transbordadores espaciales y los satélites hemos comenzado a acuñar nuevos términos que poco han tardado en hacerse cotidianos en nuestro vocabulario. Es que algo ha cambiado aunque no seamos conscientes de ello.
(más…)
No contestes a la pregunta hasta que tengas claro que nadie tiene claro de que estamos hablando completamente con esto de la transformación digital. Lo primero y más importante es la actitud hacia el cambio, saber que tu entorno está cambiando y tú no puedes quedarte parado.
Tú organización, tu empresa tiene que moverse, como mínimo, algo más rápido que tu entorno. Para ello tienes que favorecer el análisis tanto de tus clientes actuales como de los potenciales, la observación de proveedores y colaboradores, el estudio de la competencia y lo que están pensando, sobre todo medir los resultados de tu empresa para saber si estás tomando el camino correcto.
(más…)