Kit Digital para Medianas Empresas: Cómo Aprovechar el Bono de Transformación Digital en 2025
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, las pequeñas y medianas empresas (pymes) necesitan adaptarse a las nuevas demandas del mercado para mantenerse competitivas. Consciente de esta necesidad, el Gobierno de España lanzó el programa Kit Digital, una iniciativa financiada por los fondos europeos Next Generation EU, diseñada para impulsar la transformación digital de empresas en diferentes segmentos.
Para 2025, el programa se amplía con nuevas convocatorias dirigidas a medianas empresas, incluidas aquellas en los segmentos IV y V, con bonos específicos para acceder a herramientas digitales avanzadas. En este artículo, te explicamos en qué consiste el Kit Digital para medianas empresas, cómo puedes beneficiarte de él y qué pasos debes seguir para solicitarlo.
¿Qué es el Kit Digital y a quién va dirigido?
El Kit Digital es un programa de ayudas destinado a financiar soluciones tecnológicas que permitan a las pymes avanzar en su digitalización. Estas ayudas están diseñadas para cubrir diversos servicios y herramientas, desde la Gestión de clientes hasta la Gestión de procesos o Ciberseguridad.
Para 2025, el programa está orientado a dos nuevos segmentos:
- Segmento IV: Empresas de entre 50 y menos de 100 empleados.
- Segmento V: Empresas de entre 100 y menos de 250 empleados.
Ambos grupos podrán acceder a bonos de digitalización que financian hasta el 100% de ciertas soluciones tecnológicas, dependiendo de las necesidades específicas de cada empresa.
¿Qué soluciones digitales cubre el Kit Digital?
El programa Kit Digital ofrece financiación para un amplio abanico de soluciones tecnológicas. A continuación, te detallamos las principales categorías para los sectores IV y V y cómo pueden beneficiar a tu empresa:
1. Gestión de clientes (Hasta 14.000€)
El principal objetivo de esta categoría es es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes
2. Gestión de procesos (Hasta 18.000€)
El principal objetivo es digitalizar y automatizar procesos de tu negocio, relacionados con aspectos operativos o productivos. La implantación de un software ERP puede revolucionar la forma en que gestionas inventarios, contabilidad, recursos humanos. Incluso programas de gestión Erp producción y más.
3. Business Intelligence y Analítica (Hasta 8.000€)
El principal objetivo de esta categoría es posibilitar la explotación de datos de tu empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
4. Servicio de Ciberseguridad Gestionada (Hasta 29.000€)
El principal objetivo de esta categoría es proporcionar soluciones avanzadas de ciberseguridad para los dispositivos de tus empleados.
Además existen otras categorías vinculadas a Inteligencia Artificial.
¿Cuánto dinero puedes recibir con el Kit Digital?
La cuantía de los bonos varía según el segmento al que pertenezca tu empresa. Para 2025, las ayudas están estructuradas de la siguiente manera:
- Segmento IV (de 50 hasta 99 empleados): Hasta 25.000 euros.
- Segmento V (de 100 hasta 249 empleados): Hasta 29.000 euros.
Este dinero se puede destinar a una o varias soluciones digitales, dependiendo de las necesidades de tu negocio.
Requisitos para acceder al Kit Digital
Para beneficiarte del bono de digitalización, tu empresa debe cumplir una serie de requisitos básicos:
- Estar registrada en España.
- Ser una pyme, según los criterios del segmento IV o V.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No estar en situación de crisis.
- No haber recibido ayudas públicas que superen los límites establecidos por la normativa de ayudas de minimis.
Además, tu empresa deberá realizar una evaluación de madurez digital, un proceso que determinará tus necesidades tecnológicas y cómo puedes aprovechar el bono.
Pasos para solicitar el Kit Digital
Solicitar el Kit Digital es un proceso sencillo, pero es importante seguir cada paso para asegurarte de que tu solicitud sea aprobada:
1️⃣ Regístrate en la plataforma Acelera Pyme
Accede al portal oficial del programa Kit Digital y completa el formulario de registro. Asegúrate de tener a mano los datos de tu empresa y la documentación requerida.
2️⃣ Realiza el test de diagnóstico digital
Este test evaluará el nivel de digitalización de tu empresa y te ayudará a identificar las áreas que necesitan mejorar.
3️⃣ Elige a un agente digitalizador
Los agentes digitalizadores son empresas homologadas por el programa para ofrecer las soluciones tecnológicas que financia el bono. Selecciona el agente que mejor se adapte a tus necesidades.
4️⃣ Solicita el bono digital
Presenta tu solicitud a través de la plataforma Acelera Pyme, incluyendo la documentación necesaria. Una vez aprobada, recibirás el bono que podrás canjear con el agente digitalizador seleccionado. Desde Clavei te ayudamos en este trámite.
5️⃣ Implementa las soluciones tecnológicas
Una vez que tu bono sea aprobado, podrás comenzar a trabajar con el agente digitalizador para implementar las soluciones seleccionadas.
Beneficios del Kit Digital para medianas empresas
El Kit Digital ofrece múltiples beneficios para las empresas que decidan aprovecharlo:
✅ Ahorro económico: Financia hasta el 100% de soluciones tecnológicas, reduciendo la inversión inicial.
✅ Mejora de la competitividad: Las herramientas digitales mejoran la eficiencia operativa y permiten competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes.
✅ Adaptación a las nuevas demandas del mercado: La transformación digital es clave para satisfacer las expectativas de los clientes actuales.
✅ Cumplimiento normativo: Muchas soluciones, como las relacionadas con ciberseguridad, ayudan a cumplir con normativas como el RGPD.
No podrán ser beneficiarios de esta Convocatoria:
❌ Autónomos societarios
❌ Empresas de naturaleza pública
❌ Colegios profesionales y sociedades civiles.
❌ Entidades que hayan sido beneficiarias de alguna de las otras convocatorias del KIT DIGITAL.
Conclusión
El programa Kit Digital 2025 representa una oportunidad única para que las medianas empresas avancen en su transformación digital. Con bonos que financian desde soluciones avanzadas de ciberseguridad gestionada hasta la implementación de software de gestión empresarial, este programa es una herramienta clave para mejorar la eficiencia, reducir costes y aumentar la competitividad.
Si tu empresa pertenece al segmento IV o V, no dudes en aprovechar esta iniciativa. La digitalización no es solo una necesidad, sino una inversión en el futuro de tu negocio.
Desde Clavei te ayudamos a gestionar todo este proceso, desde solicitar tu bono digital hasta implantar la solución que mejor encaje en tu empresa.