Comparte este artículo

La adaptación de los ERP a la Nueva Normativa de Facturación

¿Qué es Verifactu y cómo afecta a las empresas?

Con la aprobación de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece, el Gobierno de España ha impulsado una serie de medidas para combatir el fraude fiscal y mejorar la transparencia empresarial. Dentro de este marco regulatorio, nace Verifactu, un sistema que garantiza la integridad y trazabilidad de las facturas emitidas, permitiendo su verificación en tiempo real por parte de la Agencia Tributaria.

A partir de julio de 2025, todas las empresas y autónomos estarán obligados a utilizar sistemas de facturación certificados y adaptados a esta normativa. En este contexto, los ERP compatibles con Verifactu, como los de Clavei, se convierten en una solución imprescindible para garantizar el cumplimiento legal y optimizar la gestión administrativa.

 

Principales requisitos del Sistema Verifactu

Para cumplir con la normativa, los sistemas de facturación deben incorporar los siguientes requisitos:

🔒 Inalterabilidad de las facturas: No se permite la modificación de registros una vez emitidos.

🌐 Conectividad con la Agencia Tributaria: Se debe garantizar el envío inmediato de los datos de facturación.

🖋️ Firma electrónica y sellado de tiempo: Para asegurar la autenticidad y trazabilidad de cada documento.

🆔 Generación de un identificador único y código QR en cada factura.

🔗 Trazabilidad mediante hash encadenado, evitando la manipulación de facturas.

 

Beneficios de la adaptación a Verifactu con un ERP Compatible

Integrar un ERP adaptado a Verifactu ofrece ventajas competitivas para las empresas:

✅ Cumplimiento normativo sin complicaciones: Garantiza la legalidad de todas las facturas emitidas.

✅Automatización del proceso fiscal: Reducción de carga administrativa al eliminar la necesidad de registros manuales.

✅Mayor transparencia y confianza: Facturas verificables por clientes y administraciones.

✅Evita sanciones: Cumplir con la normativa evita multas de hasta 150.000 euros para empresas y 50.000 euros para usuarios de software no autorizado.

 

Clavei y su ERP Verifactu: La solución para tu empresa 

Clavei ha desarrollado una solución 100% compatible con Verifactu, asegurando que sus clientes cumplan con los requisitos legales sin esfuerzo. Su ERP permite:

📤 Generar facturas con formato certificado y enviar la información en tiempo real a la Agencia Tributaria.

🤖 Automatizar procesos contables para reducir errores y mejorar la eficiencia administrativa.

📲 Implementar un sistema de verificación rápida mediante códigos QR en cada factura.

🔄 Adaptarse de manera sencilla a futuras modificaciones regulatorias.

 

¿Cuándo entra en vigor Verifactu y cómo prepararse?

La normativa establece que el uso de software de facturación certificado será obligatorio a partir de Enero de 2026. Clavei ya está trabajando en la adaptación de sus sistemas, asegurando que sus clientes dispongan de todas las funcionalidades necesarias sin costes adicionales.

 

Para garantizar una transición sin problemas, es recomendable que las empresas empiecen cuanto antes con la migración a un ERP compatible con Verifactu.

 

No esperes a última hora! Asegura la continuidad de tu negocio con Clavei y su ERP Verifactu.

Descubre más detalles del Sistema Verifactu.


Comparte este artículo